USD
El dólar tuvo un comportamiento mixto la semana anterior, peleándo por subir gracias a la mejora de los datos económicos en EE.UU y por bajar con los titulares del COVID-19.
Esta semana, sin notícias relevantes por parte de la FED, el dólar puede verse sujeto al vaivén del sentimiento de riesgo del mercado.
MARTES
14:30: Actividad nacional de la Fed de Chicago
14:55: Índice Redbook de ventas minoristas
MIÉRCOLES
16:00: Ventas de viviendas: se espera un aumento.
16:30: Informe Seevol sobre el almacenamiento de Cushing
16:30: Inventarios de petróleo crudo de la AIE.
JUEVES
14:30: Solicitudes de desempleo: se prevee ligero empeoramiento.
VIERNES
15:45: PMI de servicios Markit y PMI manufacturero.
16:00: Venta de viviendas nuevas
EUR
Ha tenido una buena semana, se supone por la esperanza de un acuerdo del fondo de recuperación y por la mejora de las publicaciones macro.
Esta semana, puede ser muy importante para esta moneda, continuando con las negociaciones entre los líderes europeos.
Un acuerdo sólido podría significar ganancias para la moneda, ya que demostraría unión para la recuperación de la pandemia.
LUNES
10:00: Cuenta corriente en la Zona Euro.
10:00: Declaraciones de De Guindos
10:00: PPI en Alemania
16:30: Declaraciones del Lane del BCE.
MARTES
15:00: Declaraciones del Bundesbank
15:30: Declaraciones de De Guindos
MIÉRCOLES
15:00: Declaraciones de Buch del Bundesbank.
17:00: Declaraciones de de Guindos
JUEVES
8:00: Confianza del consumidor en Alemania
8:45: Confianza del consumidor en Francia
11:00: Declaraciones de De Guindos.
VIERNES
9:00: PPI en España
9:15: PMI de manufacturas, servicios y compuesto en Francia
9:30: PMI de manufacturas, servicios y compuesto en Alemania.
10:00: PMI de manufacturas, servicios y compuesto en la Zona Euro.
10:00: Confianza del consumidor en Italia.
CHF
Como valor refugio, los acontecimientos dentro del acuerdo sobre el fondo de recuperación, tendrán gran afectación sobre esta moneda.
MARTES
8:00: Balanza comercial
JPY
Fue el gran perdedor de la semna, debido al incremento de casos de coronavirus en Japón, al sentimiento de riesgo global y a un tono más cauteloso del Banco de Japón.
No se esperan notícias macro importantes.
LUNES
1:50: Balanza comercial
1:50: Actas de política monetaria del BoJ
MARTES
1:30: Tasa de inflación: se espera cierta mejora.
MIÉRCOLES
2:30: PMi de fabricación flash de Markit
GBP
Esta semana le ha tocado bajar. La preocupación del Banco de Inglaterra sobre las perspectivas de empleo y una lectura de la economía más débil, probablemente fueron las causas de las bajadas.
JUEVES
12:00: Índice CBI de tendencias industriales
13:00: Declaraciones de Haskel, miembro del CPM del Banco de Inglaterra
VIERNES
1:01: Confianza del consumidor
8:00: Ventas minoristas
10:30: PMI de manufacturas, de servicios y compuesto Markit.
CAD
Semana algo neutral, con subidas por la última declaración en cuanto a su política monetaria y con bajadas por el sentimiento del riesgo y los malos datos de empleo.
MARTES
14:30: Ventas minoristas
14:30: Índice de precios de viviendas nuevas
MIÉRCOLES
14:30: IPC
AUD
Un sentimiento de riesgo global positivo hizo subir esta moneda aún con los crecientes temores de una segunda ola en Australia por COVID-19.
MARTES
3:30: Actas de la reunión de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia
4:30: Declaracoines de Lowe, gobernador del Banco de la Reserva de Australia
VIERNES
1:00: PMi de manufacturas, de servicios y compuesto.
NZD
Mala semana para el dólar neozelandés, afectado por una decepcionante actualización de la inflación y un amplio sentimiento de riesgo más negativo que positivo durante la semana.
Las caídas en la Bolsa de China, tampoco ayudaron.
VIERNES
00:45: Balanza comercial